EnLima: Diez años siguiendo el pulso cultural

Diseño EnLima

Por Rodrigo Ahumada – Director de EnLima Agenda Cultural

Hace diez años, EnLima Agenda Cultural nació con una intención clara: seguir el pulso de una ciudad que vibra, a pesar de todo. Lima no es una ciudad fácil. Nos duele, nos asfixia, pero también nos revela belleza en los rincones más inesperados. A veces pienso que la cultura es su sistema nervioso: ese entramado invisible que conecta a las personas con lo que sienten, lo que imaginan, lo que sueñan. Ese puente que nos recuerda que estamos vivos.

EnLima surgió en el 2015 del corazón y el trabajo de Javier Gragera y Jimena García, fundadores de esta plataforma, que contaba con una revista física. Yo llegué un año después por mi querido amigo Hans, quien me habló de un espacio que nos podía pagar algo de dinero por escribir. Un sueño para alguien que empezaba a bosquejar sus primeros artículos, entrevistas, cuentos y poemas. Con el tiempo me alejé, pero el destino quiso que esta revista siempre estuviera cerca. 

En el 2020, mi buen amigo Diego asume la dirección y me convoca para ayudarlo con la estrategia de comunicación. Pero la pandemia llegó y la cultura fue uno de los sectores más afectados. Nos reinventamos en Instagram. Nos agarramos con dientes y uñas a una realidad que nos quería hundir. 

El tiempo pasó y, en el 2023, Javier me escribió para pedirme que sea el director. Algo en mí acogió este mensaje con muchas dudas, pero con bastante certeza de que este era mi camino.

Sostener una plataforma como esta no ha sido sencillo. Hacer periodismo cultural desde la independencia —sin auspicios, sin promesas de estabilidad— es apostar todo el tiempo contra la precariedad. Es insistir, incluso cuando no hay presupuesto, ni horarios razonables, ni certezas. Difundir la movida cultural cuando nadie la escucha, insistir en contar lo que otros no registran, puede parecer una locura. Pero hay algo que lo sostiene todo: la comunidad.

No estoy solo. Nunca lo estuve. Este proyecto ha sido posible porque muchos han confiado en él. Porque personas generosas han prestado su tiempo, su pluma, su mirada, su voz, para que esta montaña de palabras y afectos siga viva. A todas ellas, gracias. Gracias por hacer que esta plataforma sea mucho más que una agenda: sea un archivo emocional de la ciudad que compartimos.

Gracias al equipo actual: Ana Lucía, Martín, Marco, Ysabella, Pilar, Manuel, Joseph, Ana, Lea, Paulo y todos los que se suman de manera intermitente. Este es un trabajo colectivo y de amor por el arte. De resistencia también. Porque hacer visible lo que nos mueve es una forma de pelearle al silencio, al olvido, al cinismo.

Este domingo 20 de julio celebraremos en Ritual Virtual Bar una década de trabajo. Junto a mi querida amiga y socia Claudia García, fundadora y dueña de Mierda Librería!!! hemos diseñado un día lleno de actividades culturales y espacios para generar diálogo. Tendremos una clínica literaria con la gran Fernanda Pérez, escritora argentina, y charlas sobre gestión cultural, literatura y música.

Gracias a todos los artistas, gestores, escritores, libreros que se han sumado como ponentes. 

En una ciudad atravesada por la violencia, la muerte y la corrupción, creemos que la cultura puede ser un antídoto. Una forma de volver a mirar, de volver a sentir. Y si EnLima sigue vivo, es porque muchos creemos en eso.

Por muchos años más de recorridos, de encuentros, de arte y de comunidad.

Por muchos años más de EnLima.

Nuestra agenda será la siguiente:


 

Añadir nuevo comentario