Marco Yanayaco Evangelista | 30.08.2025

Escrito por Marco Yanayaco
A Place To Bury Strangers es una banda de shoegaze y noise formada en 2002 en Nueva York, Estados Unidos: uno de los lugares más caóticos pero influyentes, cuna y tumba de algunas de las agrupaciones más importantes de la música. APTBS no es la excepción. En su primera formación para el álbum debut estuvieron Oliver Ackermann (guitarra y voz), Jay Space (batería) y Jono Mofo (bajo). Con el paso del tiempo, la alineación ha cambiado, pero Ackermann se ha mantenido como líder. La banda se ganó la nómina de “Banda más ruidosa” en sus presentaciones y les comentaré por qué.
Un nacimiento estruendoso
En 2007 estrenaron su debut homónimo, un álbum que irrumpió cuando parecía que el género shoegaze ya se había agotado o vuelto repetitivo. Su propuesta buscaba destrozar violentamente a todo oyente: un ruido espacial que mantenía alerta y con los sentidos agudos cada segundo.
Entre las canciones se perciben influencias claras: el post-punk de Joy Division o Echo & The Bunnymen en I Know I’ll See You, y el estruendo abrasivo de The Jesus and Mary Chain en Don’t Think Lover o To Fix the Gash in Your Head. Es como tener lo mejor de ambos mundos, combinados en un muro de sonido shoegaze trabajado de manera espectacular.
Un debut que puede volarte la cabeza, pero que dentro de su caos contiene momentos de trance y calma, como en The Falling Sun, donde la voz enterrada de Oliver funciona como guía entre el ruido. Tonalidades altas, frecuencias al límite y riffs ensordecedores. Para quienes disfrutan de la música intensa, este es un gran punto de partida para descubrirlos.
Algo similar ocurre con Exploding Head (2009), su disco más aclamado por la crítica. Mantiene la misma propuesta, pero con riffs y un sonido mucho más desarrollado. La influencia del post-punk brilla sin opacar al noise y el shoegaze que los caracteriza. Una amalgama mucho más perfecta y pensada. Las canciones sorprenden desde cualquier ángulo, en especial Lost Feeling y Ego Death, dos de mis favoritas: es como si Joy Division hubiera pasado por una trituradora de vidrios y cadenas, pero conservando la atmósfera oscura y espacial, sostenida por un bajo y una batería incansables.
Por sorprendente que suene y aun en medio de todo lo caótico la banda nunca pierde el control de lo que propone. Una producción sólida, riffs que ascienden y generan la mayor tensión posible al oyente hacen de este uno de esos álbumes viscerales y ruidosos que tienes que escuchar al menos una vez en tu vida. La banda no repara en guardarse nada y ese es su punto más fuerte porque evidencian, así como nosotros, su predilección y amor por el ruido en todas sus facetas y presentaciones. Incluso se da el lujo de ir más allá. Una verdadera joya de álbum de la que desde el primer segundo quedé prendido e hipnotizado.
Por primera vez en Perú
Luego de casi 20 años de trayectoria y con su álbum más reciente Synthesizer (octubre de 2024), A Place To Bury Strangers llega por primera vez a Perú. Esta es de esas pocas oportunidades que se tiene de escuchar una banda que fusiona distorsión, psicodelia y ruido a la perfección.
La experiencia no solo pasa por la composición: Oliver Ackermann fabrica sus propios pedales de guitarra, lo que da a su música un plus y una visión exacta del sonido que buscan. También, el deseo de la banda por tocar en recintos pequeños para dar shows más explosivos ha desembocado en la decisión de tener a Vichama concierto como el lugar idóneo, un local más que conocido y céntrico para quienes disfrutan de la buena música under, además que ya ha albergado antes a bandas internacionales como Adelaida (Chile), Fin del mundo (Argentina), boom boom kid (argentina), entre otras.
Seguidores y amantes de lo poco convencional y quienes buscan debajo de la mesa a esas bandas ocultas como joyas, este es su momento. Amantes del ruido en su estado cuadriplicado, este es un llamado para todos a no perderse este concierto que vaticino será único en su estilo y una experiencia que espero no se la pierdan.
Mi recomendación: Vayan al concierto y ¡QUEMEN SUS CEREBROS! Con A Place to Bury Strangers.
A continuación, una entrevista escrita que le pudimos hacer a Oliver Acckerman, líder de APTBS exclusivamente para este concierto.
Marco: ¿Cómo percibes la evolución musical de la banda desde la publicación de su debut en el año 2007 hasta su más reciente album Synthesizer en 2024? Tanto por el cambio de integrantes como también por la dirección que han ido teniendo en los años.
Oliver: Es un poco difícil saberlo habiéndolo vivido. Siempre estamos intentando hacer lo mismo: crear música para hacer nuestras vidas un poco más interesantes y más divertida. He tenido rupturas con otros miembros de la banda; algunos se han ido para hacer otras cosas y siempre es un poco salvaje y doloroso. He querido de manera genuina a todos los que alguna vez estuvieron en esta banda, y admiro su visión. Eso ha moldeado al grupo de muchas formas, pero siempre con ese toque retorcido de cristales sónicos que yo le pongo.
Marco: ¿Por qué seguir apostando por este sonido (Noise y Shoegaze) en la actualidad?
Oliver: Es la música y el sonido que me salen de forma natural, y simplemente hacemos lo que realmente nos emociona. No hacemos nada para complacer a nadie más, porque realmente nunca sabríamos si lo estamos logrando o no. Así que lo que ves son unos freaks haciendo lo que quieren hacer.
Marco: ¿Tanto dentro como fuera de la música cuáles dirían son sus principales influencias al momento de componer?
Oliver: Las rupturas (podrían ser amorosas), las novelas de ficción, la historia de la vida, Nueva York y las aventuras alrededor del mundo. Tenemos la suerte de poder ver tantas bandas nuevas todo el tiempo que nos inspiran de muchísimas maneras.
Hay tanto arte allá afuera que nunca se detiene, y es como un parque de juegos para nuestras mentes.
Marco: ¿Cómo ven el panorama de la música pospandemia? sobre todo en las bandas que se atreven a apostar por un sonido más atrevido, ruidoso y poco convencional en estos días.
Oliver: Tiene sentido. El mundo sigue totalmente jodido, así que más vale ponerlo todo ahí afuera y hacer algo fuera de tu zona de confort. A medida que la IA y todo eso se va introduciendo, genera una razón más fuerte para celebrar algo real, puro y que te haga sudar.
Interview
Marco: How do you perceive the band's musical evolution from the release of their debut album in 2007 to the release of their latest album Synthesizer in 2024? Both in terms of the change in members and the direction they have taken over the years.
Oliver: It’s kind of hard to know having lived it, we’re always just trying to do the same thing and create music to make our lives a bit more interesting and life more fun to live. I have had breakups with other band members; some have left and gone on to do other things and it is always a bit wild and heart-wrenching. I really have loved everyone who has ever been in this band and admire their vision, this has shaped the band in so many ways but always has that twisted sprinkling of sonic glass draped over it from me.
Marco: Why do you continue to focus on this sound (noise and shoegaze) today?
Oliver: It’s the music and sound that is natural to me and we kind of just do what gets us wound up and don't do anything to please anyone else because we never really would know if we are or what. So what you see are some freaks who are making what they want to make.
Marco: Both inside and outside of music, what would you say are your main influences when composing?
Oliver: Heartbreak, fiction novels, life history, New York, and adventures around the world. We are lucky we get to see so many new bands all the time so we really get inspired in so many ways, there is just so much art out there it never stops and its a playground for our minds.
Marco: How do you see the post-pandemic music scene, especially for bands that dare to go for a more daring, noisy, and unconventional sound these days?
Oliver: It makes sense, the world is still totally fucked so may as well put it all out there and do something outside your comfort. As AI and everything gets introduced its more of a reason to celebrate something real, pure, and something that will make you sweat.
Añadir nuevo comentario