Redacción | 14.08.2025

Con una jornada de actividades culturales y familiares, el 17 de agosto de 2025, el Museo Textil Precolombino Amano conmemora 61 años de labor dedicada a la preservación y difusión del legado textil del antiguo Perú con una programación especial que reunirá talleres, recorridos guiados y cuentacuentos para todo público.
En el marco de su aniversario, el Museo Amano abrirá sus puertas para compartir experiencias que combinan historia, arte y creatividad, pensadas para acercar a infancias, jóvenes y adultos al conocimiento y la práctica de técnicas ancestrales.
Programa de actividades – 17 de agosto de 2025
-
11:00 a. m. – Guiado sensorial: “Entre hilos y figuras”
Recorrido diseñado para niños y niñas de 5 a 8 años, con interacción directa con materiales naturales como algodón.
Costo: S/.10 (incluye entrada). -
11:30 a. m. – Cuentacuentos musicalizado: Antarki, el chasqui volador
Narrado por su autora, Kari de la Vega, este relato integra leyendas andinas y el mito del Inkarri.
Costo: S/.20. -
12:00 m. – Taller de Cerámica: Bestiario Precolombino
Creación de figuras inspiradas en criaturas míticas de las culturas precolombinas.
Costo: S/.30. -
3:00 p. m. – Taller “Pinta tu China Chancay”
Intervención creativa de muñecas de arcilla inspiradas en la cerámica Chancay.
Costo: S/.30. -
3:30 p. m. – Taller “Protectores del pasado”
Elaboración de personajes guardianes con técnica de paper craft.
Costo: S/.20. -
4:00 p. m. – Recorrido “Legado Amano”
Visita guiada a piezas emblemáticas de la colección, a cargo de la curadora principal, Doris Robles.
Costo: S/.20 (incluye entrada).
El horario de atención para esta fecha será de 10 am a 5 pm.
Todas las actividades incluyen el ingreso al museo. Los cupos son limitados y las inscripciones pueden realizarse a través de mensaje directo en las redes sociales del Museo Amano.
Añadir nuevo comentario