Hablar de pintura y mujeres en la escena pictórica peruana es hablar de grandes nombres que han sabido imponer su presencia a base de duro trabajo y la exploración de nuevas vertientes en el lenguaje. Algunos casos emblemáticos son Julia Navarrete, decana de la pintura, o Luz Letts y su inventiva figurativa de contundente suavidad.
Me enteré de que en el CCPUCP echaban un documental sobre Bolaño y no lo dudé. El solo hecho de ver al chileno en pantalla grande paga la entrada. Además, si eres bolañero tienes que verlo, y para mí era algo más. Siempre soñé con ver a Bolaño en el cine, y a mí modo fue un sueño cumplido verle en este documental: Roberto Bolaño: la batalla futura.
En una ciudad como Lima, cuya industria gastronómica genera 10 mil toneladas de residuos al día, ¿a dónde va a parar lo que sobra en nuestros platos? Entrevistamos a Pipo Reiser, director de alianzas y cofundador de Sinba, un emprendimiento dentro de la corriente de la economía circular que busca revolucionar la gastronomía peruana introduciendo un manejo sostenible de los residuos en la ecuación del buen comer.
Entrevista realizada por Hans Herrera y Diego Arévalo
Al igual que el cuento El Doble de Ribeyro, la protagonista de El amor de las Luciérnagas, se persigue a sí misma. Literalmente. Para despejar algunas dudas de lo que este desconcierto pueda ocasionar, conversamos con Cecila (directora), Claudia (actriz) y Chiara (productora). El resto de las dudas serán despejadas cuando vengan a ver la obra en la AAA.