Eventos en Lima

El sol de Lima. La aparición de la imagen del verano popular (1978-2015)

Galería ICPNA - Miraflores

El ICPNA presenta la exposición colectiva El sol de Lima. La aparición de la imagen del verano popular (1978-2015), curada por Juan Enrique Bedoya. La muestra reúne el trabajo de ocho fotógrafos que, entre 1978 y 2015, documentaron la transformación de Lima frente al mar y el surgimiento del “verano popular”.

Álex Ángeles: Conexiones internas (1984 – 2025)

Museo del Grabado ICPNA

El ICPNA presenta Álex Ángeles: Conexiones internas (1984 – 2025), la primera retrospectiva integral del artista visual Álex Ángeles, que recorre más de cuatro décadas de creación. La exposición —curada por Mijail Mitrovic— reúne obras, documentos y proyectos colectivos que exploran la serigrafía no solo como técnica, sino como lenguaje conceptual y herramienta de crítica social.

Desde la vereda, exposición de Piero Quijano

Centro Cultural Inca Garcilaso

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Centro Cultural Inca Garcilaso, inaugura la exposición individual “Desde la vereda” de Piero Quijano (Lima, 1959), con curaduría de Jorge Villacorta.

En esta muestra, Quijano continúa su exploración de los paisajes urbanos limeños, representando edificios, calles y escenas cotidianas que forman parte de nuestra memoria visual colectiva. Su mirada se posa “desde la vereda”, ese espacio de tránsito que invita a detenerse, observar y reflexionar sobre la ciudad.

Aranjuez: Entre el alma y la arena, concierto de la Orquesta Filarmónica de Lima

Teatro Mario Vargas Llosa

La Orquesta Filarmónica de Lima nos invita a vivir un viaje musical que une emoción, memoria y belleza. El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5.º Concierto de Temporada 2025: “Aranjuez: Entre el alma y la arena”, con la dirección del maestro mallorquín Bernat Quetglas y la virtuosa guitarra de Pedro Mateo González.

Ofrenda, exposición colectiva en MUEVE Galería

La muestra Ofrenda, curada por Florencia Portocarrero, reúne a Aileen Gavonel, Alice Wagner, Genietta Varsi, Irazema Vera, Jimena Kato, Katherine Fiedler, María Abaddon, Marisabel Arias y Pati Camet: nueve artistas que entienden la escultura como territorio expandido, donde la vulnerabilidad de los materiales y su transformación constante sirven para repensar el cuerpo y lo doméstico.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima