Por primera vez en Lima, se celebra el Festival Internacional de Poesía Post-Patriarcal (FiPPP), un encuentro que desborda los límites del recital tradicional para reunir poesía, performance y techno en una jornada que invita a imaginar juntxs un mundo más allá del patriarcado.
Flor Pucarina, Rebelde hasta los huesos de Geraldine Zuasnabar
Del 7 al 16 de agosto, Lima se convierte nuevamente en el punto de encuentro del cine latinoamericano. La 29 edición del Festival de Cine de Lima PUCP, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú a través de su Centro Cultural, llega con una programación que combina lo mejor de la producción regional, estrenos únicos, homenajes, encuentros con cineastas y actividades para todo público.
El 29 Festival de Cine de Lima PUCP abre una nueva ruta hacia el cine comunitario. Por primera vez, presenta una muestra itinerante gratuita que recorrerá diversos espacios públicos de la ciudad, en alianza con PeliSolar, el primer cine móvil del Perú alimentado por energía solar. Esta propuesta busca llevar el cine a nuevas audiencias y territorios, generando encuentros transformadores en contextos donde el arte y la memoria son herramientas clave.
Han pasado 10 años desde el lanzamiento de uno de los discos sólido y audaz del rock peruano: Cancionero para víctimas de siniestros, de la banda limeña Fútbol en la escuela. Vio la luz un 9 de junio de 2015, posicionándose rápidamente como una producción musical destacada. Si bien con el paso de los años el reconocimiento mediático y cultural no ha estado a la altura de su calidad creativa, hoy la historia se encarga de reivindicar este cancionero posmoderno.
La lectura no será la única protagonista de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025). Las noches de este evento ofrecerán una agenda imperdible de conciertos, danzas, teatro y propuestas escénicas en el marco de los Estelares FIL, que se realizará del 18 de julio al 6 de agosto en el Auditorio Blanca Varela – Fundación BBVA.
En una ceremonia celebrada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 (FIL Lima 2025), la Cámara Peruana del Libro (CPL) anunció oficialmente a Ecuador como País Invitado de Honor para la próxima edición del evento literario más importante del país, que se desarrollará en 2026.
El Teatro Racional celebra su reapertura con una puesta en escena que no dejará indiferente a nadie. Tras un periodo de pausa, el emblemático espacio cultural de Lima vuelve con más fuerza que nunca y apuesta por una historia poderosa, íntima y profundamente humana: Hielo en la sangre, escrita por Claudia Sacha y dirigida por David Carrillo.
El próximo domingo 13 de julio, el emblemático Cine Olaya en Chorrillos será escenario de la primera edición de Corte Final Fest, un festival que busca visibilizar y celebrar las nuevas voces del cine peruano emergente. Con una programación diversa que incluye proyecciones, conversatorios y talleres especializados, este nuevo espacio promete convertirse en un punto de encuentro clave para estudiantes, creadores independientes y amantes del audiovisual.
La mítica banda Morbo y la legendaria Vaselina encabezan el cartel de la Fiesta Pro Fondos Cultura Conera, un evento que no solo reúne historia viva del rock nacional, sino que también apuesta por el futuro de la música desde las periferias llamada Conos por muchos.
Buh Records publica Primera Secuencia, el álbum debut de Ballet Mecánico, proyecto musical del peruano Fernando Pinzás. Luego de su participación en la banda de synth punk Varsovia, Pinzás inicia una nueva etapa como solista y productor.