Eventos en Lima

23 años del Centro Cultural San Marcos

Centro Cultural de San Marcos

La cultura está de fiesta en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se cumplen los 23 años de fundación del Centro Cultural de San Marcos (CCSM), importante instancia universitaria dedicada a la difusión de las manifestaciones artísticas y el patrimonio. La celebración contará con un espectáculo a cargo de nuestros elencos artísticos de ballet, banda, coro, folklore y teatro; y se llevará a cabo en el frontis de la Casona de San Marcos en el Parque Universitario, Av. Nicolás de Piérola 1222, Centro Histórico de Lima.  

Exposición Subasta de Arte COFIDE

Yvonne Sanguineti Galería de Arte

Participan obras de renombrados artistas como Ramiro Llona, Fernando de Szyszlo, Leoncio Villanueva, Mariela Agois, Bruno Zepilli, Sabino Springett Rocio Rodrigo y Benito Rosas. Además, se incluye en esta Subasta obras no expuestas de los artistas Carlos Aitor Castillo, Ricardo Wiesse, Luis García-Zapatero, Maricruz Arribas y Alberto Dávila.

Exposición Subasta de Arte COFIDE podrá ser visitada los días jueves 29 y viernes 30 de noviembre de 11am a 8pm.

La Subasta se realizará el sábado 1 de diciembre a las 6 pm.

Inauguración - Materia y Espíritu

Centro Cultural Ricardo Palma

Continuación del diálogo planteado por los artistas Yiriane Kahn y Marcelo Peirano en su exposición anterior Estados Matéricos presentada este año en La Galería. Materia y espíritu reúne los más recientes trabajos pictóricos de ambos artistas en ocho pinturas abstractas en mediano y gran formato. Esta dupla ha mostrado anteriormente su trabajo en conjunto en las bipersonales Tectónica (Yvonne Sanguineti, 2017), Hydros (CCPUCP, 2016 | República Dominicana, 2015) y Endorfinas (Corriente Alterna, 2012).

Perra

Auditorio ICPNA - Miraflores

Reflexionar sobre lo que significa ser mujer en nuestra ciudad se ha convertido en una de nuestras nuevas batallas. Una batalla que enfrenta posturas críticas a un modelo de crianza que pareciera reducir las diferencias entre mujeres y hombres al reparto del rol de víctimas y victimarios. Perra es el encuentro de las preocupaciones que la Compañía de Teatro Físico ha desarrollado alrededor de los estudios de género y de la investigación de la creación grupal a través del cuerpo. 

Perra

Auditorio ICPNA - Miraflores

Reflexionar sobre lo que significa ser mujer en nuestra ciudad se ha convertido en una de nuestras nuevas batallas. Una batalla que enfrenta posturas críticas a un modelo de crianza que pareciera reducir las diferencias entre mujeres y hombres al reparto del rol de víctimas y victimarios. Perra es el encuentro de las preocupaciones que la Compañía de Teatro Físico ha desarrollado alrededor de los estudios de género y de la investigación de la creación grupal a través del cuerpo. 

La diosa arrodillada

Sala Azul - Cine CCPUCP

La destructiva pasión amorosa del millonario Antonio Ituarte por una altiva modelo es la médula de este filme en el cual Roberto Gavaldón y José Revueltas reelaboran las convenciones del melodrama romántico para adentrarse en los territorios del filmnoir. Ituarte, interpretado por Arturo de Córdova, se agrega a la galería de personajes atormentados construida por Gavaldón a lo largo de su filmografía, debatiéndose entre la pasión y el desprecio que le inspira Raquel, encarnada por una María Félix en la plenitud de su belleza.

Nuestro tiempo

Sala Azul - Cine CCPUCP

En una ganadería de toros bravos en el altiplano de México vive una familia feliz. Mientras Ester administra el rancho, su marido Juan, un poeta reconocido, cría y selecciona el ganado. Cuando Ester es infiel con un arrendador de caballos norteamericano, Juan parece incapaz de alcanzar las expectativas que tiene de sí mismo.

Noche de Tango

Cous Cous

Tango Lima Experience es un grupo que promueve la difusión del Tango en Perú armando milongas en diferentes lugares de Lima. En colaboración conjunta con los mejores artistas, bailarines y el público en general se dará una milonga en Cous Cous con un invitado especial: el maestro Ariel Alvarez Osorio.

Precio de entrada: S/25
Venta de entradas: En puerta

 

Naia Valdez

Cous Cous

"Naïa Valdez define a su estilo como folk pop. Según dice, es una combinación que recoge la estructura acústica e intimidad del folk, así como las melodías pegajosas y recordables del pop. Además, sus principales influencias son Regina Spektor, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y Camila Moreno. Nombres que –ciertamente– van en línea con su estilo musical, el cual ya mostró en un primer sencillo titulado Todo va a cambiar, lanzado el año pasado. Guitarra, voz y una pertinente instrumentación acústica se distinguían en esa incursión inicial.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima