Eventos en Lima

Narración oral - El canto del Chilalo: Memorias de la costa norte

Casa de la Literatura Peruana

Sesión de narración oral a cargo de los mediadores literarios de la Casa de la Literatura Peruana, quienes relatarán mitos de la tradición oral y cuentos populares de la costa norte de nuestro país, recreados en un mural a lo largo del bulevar infantil por el artista gráfico invitado es Jonatan Rivera, conocido como Jade.

Ingreso libre.

Narración oral - El canto del Chilalo: Memorias de la costa norte

Casa de la Literatura Peruana

Sesión de narración oral a cargo de los mediadores literarios de la Casa de la Literatura Peruana, quienes relatarán mitos de la tradición oral y cuentos populares de la costa norte de nuestro país, recreados en un mural a lo largo del bulevar infantil por el artista gráfico invitado es Jonatan Rivera, conocido como Jade.

Ingreso libre.

Narradores de la noche: Cuentos de Navidad

Casa de la Literatura Peruana

El ciclo de Narradores de la noche, que cuenta con la participación de  de los integrantes del programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos de la Casa de la Literatura, culmina su participación del año presentando cuentos con la temática navideña. Los relatos han sido escritos por autoras y autores como Carlota Carvallo, Oscar Wilde, Ray Bradbury, Hans Christian Andersen, entre otros.

Estas historias tienen como punto de partida y llegada la fiesta navideña que es apreciada desde distintas perspectivas, tiempos y lugares.

Asunto de tres

Espacio Imaginario

Asunto de tres nos habla acerca de lo complejas que pueden ser las relaciones humanas. El montaje es el proyecto más íntimo en la carrera de Nella Samoa Álvarez, una puesta en escena en la que los espectadores estarán activos en todo momento y podrán ser parte de la historia.

De Figuración – De Abstracción II

Imarpu Espacio Cultural

De figuración–De abstracción 2 nos lleva a dos opuestos particulares de artistas como: Aldo Ramírez, Andrés Torres, Dora  Urdanegui, Enrique Cortes, Eduardo Chávez, John Ccaihuarique, Luis Romero, Miguel Saldaña, Nancy Velásquez, Reynaldo Mertz, que concentran y entremezclan lenguajes, incursionando cada uno con sus propias necesidades y direccionando un encuentro de posibilidades funcionales en movimiento, armonía, gravedad, equilibrio, que enriquecen la técnica y el discurso esquemático, cargado de una composición intensa de artilleras coloristas o revestimientos en tex

Materia y Espíritu

Centro Cultural Ricardo Palma

Continuación del diálogo planteado por los artistas Yiriane Kahn y Marcelo Peirano en su exposición anterior Estados Matéricos presentada este año en La Galería. Materia y espíritu reúne los más recientes trabajos pictóricos de ambos artistas en ocho pinturas abstractas en mediano y gran formato. Esta dupla ha mostrado anteriormente su trabajo en conjunto en las bipersonales Tectónica (Yvonne Sanguineti, 2017), Hydros (CCPUCP, 2016 | República Dominicana, 2015) y Endorfinas (Corriente Alterna, 2012).

Taller Verano - Pequeños escritores

Centro Cultural PUCP

La imaginación y creatividad de las niñas y niños es sumamente importante para su crecimiento y adaptación al mundo. Es por esto que en este taller se provee del tiempo necesario, el espacio adecuado y la propuesta de la escritura como una prolongación del juego para ver sus ideas reflejadas en el papel.

Taller a cargo de Carmen Luz Gorriti, escritora, terapeuta de movimiento y danzaterapeuta.

Taller dirigido a niños de 8 a 11 años, del 14 de enero al 13 de febrero 2019.

Taller Verano - Pequeños actores

Centro Cultural PUCP

A través de lúdicos ejercicios teatrales, los participantes podrán crear sus propias historias basadas en improvisaciones y en sus experiencias, con el propósito de desinhibirse, expresarse y favorecer el trabajo en grupo. Para cerrar el taller, estos pequeños actores presentarán una pequeña obra teatral.

Taller a cargo de Miguel Pastor y Carmela Izurieta, fundadores y directores de El Juglar, asociación cultural dedicada a realizar montajes teatrales para niños y para adultos.

Taller Verano - Magos Fantásticos: Escuela del Mago George

Centro Cultural PUCP

Un taller lleno de magia y actividades especialmente diseñadas para fortalecer la personalidad, la autoestima y la agilidad mental de sus participantes. Un espacio lúdico para que el pequeño mago en casa dé rienda suelta a su creatividad aprendiendo trucos de magia.

Taller dirigido a niños de 7 a 14 años, divididos en diferentes grupos, del 9 de enero al 18 de febrero 2019.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima