Trazos cortados- Poesía y rebeldía de Magda Portal

Magda Portal
Foto: Archivo de la Universidad Austin Texas
Otros
Casa de la Literatura Peruana
10:00 am
Del 30.03.2017 al 30.08.2017
GRATIS

Magda Portal (1900-1989) tiene varias facetas: poeta, política, periodista, actora cultural, defensora de los derechos de la mujer. Todas estas se encuentran englobadas en la noción de revolución que marcó su obra poética y su trayectoria política.

En la literatura peruana es reconocida como una de las primeras poetas vanguardistas y escritoras contemporáneas del siglo XX. Gran parte de su obra la publicó en el exilio y otra se extravió. Publicó las revistas literarias Flechas (1924) y Trampolín-Hángar-Rascacielos-Timonel (1926), ambas tuvieron repercusión latinoamericana. También colaboró en la revista Amauta. En 1927, publicó el poemario Una esperanza i el mar, editado por José Carlos Mariátegui.

En la vida política fue la única mujer fundadora del APRA en la década del 20. Desde entonces promovió los derechos de las mujeres y su participación política. Posteriormente, en 1948, renunció al APRA por las restricciones para la participación de la mujer en el partido.  

En la exposición se mostrarán manuscritos, fotografías, libros de la poeta. Y se contará con una instalación de las artistas Natalia Revilla y Ana Teresa Barboza.

La exposición Trazos cortados se puede visitar hasta el 30 de agosto 2017, de martes a domingo, de 10 am a 7 pm. Ingreso libre.

Jr. Áncash 207 (Antigua Estación Desamparados)
Cercado de Lima

mart-dom 10am-7pm