
Esta primera individual del artista cubano Alejandro Gómez está conformada por un conjunto de alrededor de 10 obras recientes, trabajadas al óleo sobre tela de medianos y gran formato. La experta Magaly Espinosa ha escrito sobre la obra de Alejandro Gómez: "Tomar la multitud como tema principal de sus composiciones pictóricas, le ha permitido al artista Alejandro Gómez combinar elementos de diferente procedencia, como son técnicas fotográficas y pictóricas, concepciones filosóficas y sociológicas, el espacio público y los significados que pueden surgir del ir y venir en ellos".
Sobre su obra, el artista ha declarado: "Lo real y lo irreal, lo concreto y lo abstracto son dualidades confusas. Una abstracción no deja por ello de ser un objeto real, y una pintura realista es, vista a corta distancia, una trucada mezcla de materia, pinceladas y textura que la acercan a la abstracción plástica. A distancia estas concreciones procuran, en un primer nivel de observación, una imagen abstracta y provocan en el espectador un acercamiento activo en relación con la obra, que éste descubra gradualmente de qué y de quienes está compuesta la multitud.
Como parábola a la relación masa – individualidad y la absorción a la que se ve sometido el individuo cuando confluye en multitud. La masa no se presenta como algo anónimo o impersonal sino como un compuesto, abunda en detalles, ambiciona unos minutos de contemplación. La diversidad de personas se convierte entonces en un punto de atención, reparar en cada individuo, detener la mirada".
La muestra Plural de Alejandro Gómez podrá ser visitada hasta el día 14 de abril 2017, de lunes a sábados de 11 am a 8 pm. La entrada es libre y gratuita.